SUDÁFRICA, BOTSUANA Y CATARATAS VICTORIA
Este año el viaje de Navidades tiene como destino África del Sur. Los primeros días recorreré Sudáfrica junto con Elena López y su familia, además de dos amigos suyos que viven en Estados Unidos. El pasado mes de agosto, cuando estaba en UCSB, Elena me invitó a unirme al circuito de 10 días que han contratado con una agencia estadounidense (Gate One). Yo llegaré un día antes (salgo el 17 de diciembre y llego a Ciudad del Cabo el día 18 con Qatar Airways) y prolongaré el viaje casi una semana más por mi cuenta, para conocer también las Cataratas Victoria (en la frontera entre Zimbaue y Zambia) y Botsuana. Es la primera vez que visito el África subsahariana, que tiene que ser realmente atractiva. Es la guinda perfecta para un año muy viajero, con un magnífico periplo por Alaska incluido.
El miércoles 17 de diciembre salgo de Barajas a las 15:05. Como otras veces, me lleva al aeropuerto Niña Mari, a la que tengo que tener ya harta de hacerme de "chofer" cada dos por tres... Pero esa es una de las grandes fortunas que uno puede tener en la vida: contar con buenos amigos. Tras casi 7 horas de vuelo llegaré a Doha, donde haré una escala para cambiar de avión (como unas dos horas y media), y de allí embarcaré hacia Sudáfrica (unas ocho horas más de vuelo).
Aquí va el itinerario para los que queréis tenerme "localizado":
Miércoles 17 de diciembre: salida con Qatar Airways a las 15:05 (QR150). Salida de Doha a la 1:50 (hora local) del día 18 (QR 1369).
Jueves 18 de diciembre: llegada a Ciudad del Cabo a las 10:15. He contratado ya un taxi para que me recoja y me lleve al hotel donde pasaré las primeras noches: Protea Hotel Victoria Junction. Mi intención es dedicar ese día, antes de que lleguen Elena y su familia, a conocer la ciudad y reponerme un poco de la paliza de vuelos.
Viernes 19 de diciembre: He contratado una excursión para ver tiburones blancos en Gaansbai, a unas dos horas y media de Ciudad del Cabo. Me parecía poco lo de ver el tiburón de los Estudios Universal en Los Ángeles, y he decidido conocer a los de verdad...
Tendré que salir del hotel sobre las 5 o las 6 de la mañana, calculo. La empresa es Great White Shark Diving Tours. En principio, si no me rajo, mi intención es bajar en una jaula que sumergen en el agua, además de ver a los tiburones desde la cubierta. Por si acaso, ya voy provisto de mis guantes de neopreno.
Por la tarde/noche, ya de regreso al hotel, me uniré a Elena López y su familia, que llegan sobre las cinco de la tarde a Ciudad del Cabo.
Sábado 20 de diciembre: empezamos el circuito que hemos contratado. Visita de la Península de Ciudad del Cabo y alrededores, incluido algún pueblo pesquero, jardines botánicos y una pingüinera.
Domingo 21 de diciembre: Visita guiada a la ciudad y ascensión en teleférico a la Table Mountain.
Lunes 22 de diciembre: Día libre en Ciudad del Cabo.
Martes 23 de diciembre: Vuelo hacia Durban y crucero por el Estuario de Santa Lucía para ver cocodrilos, hipopótamos y demás bichos. Noche en Protea Hotel Umfolozi River.
Miércoles 24 de diciembre: Visita a una reserva natural y primera oportunidad de ver a los "big five": león, elefante, rinoceronte, búfalo e hipopótamo. Luego recorrido por Suazilandia, donde pasaremos la noche en el Happy Valley Hotel.
Jueves 25 de diciembre: parece un día flojo. La típica visita a una fábrica de cristal y regreso a Sudáfrica desde Suazilandia. Noche en el Sabi River Sun Resort.
Viernes 26 de diciembre: Una buena forma de pasar el día después de Navidad. Safari fotográfico por el Parque Kruger.
Sábado 27 de diciembre: recorrido por carretera hasta Johannesburgo. De camino visitaremos un cañón y unas cascadas. Noche en Protea Hotel Fire & Ice Melrose Arch.
Domingo 28 de diciembre: Visita a Soweto.
Lunes 29 de diciembre: fin del circuito. Mis compañeros de viaje retornarán a sus países. Yo saldré temprano para el aeropuerto. En la consigna dejaré parte del equipaje y cogeré un vuelo para las Cataratas Victoria a las 9 de la mañana (Hahn Air H1 6000). A las 10:40 llego al aeropuerto en Victoria Falls (Zimbaue). He contratado un "transfer" al hotel: Kingdom Hotel. Este día y el siguiente se los dedicaré íntegramente a las cataratas. Son las únicas de las tres grandes cataratas del mundo que me faltan por conocer (las otras dos, que ya he visto, son las del Niágara e Iguazú). Esta no es, en realidad, la mejor época para conocer Victoria Falls, pero parece que las cataratas llevan agua incluso en verano.
Miércoles 31 de diciembre: he contratado el transporte hasta Kasane, en Botsuana, con el hostal donde voy a quedarme esa noche y la siguiente: The Old House. Kasane está junto al parque de Chobe, una de las mayores concentraciones del mundo de elefantes, y permite también hacer un recorrido fluvial en mokoro, una canoa tradicional que se utiliza en la zona del Delta del Okavango. Esperemos que el balsero tenga experiencia y no acabemos los dos como pasto de los cocodrilos.
Viernes 2 de enero: Los próximos tres días son los de más "capricho" del viaje. He reservado una estancia en uno de los "tented lodges" del Delta del Okavango: Gunns Camp. Salimos de Kasane en una pequeña avioneta (de ahí las limitaciones de peso y la necesidad de dejar parte del equipaje en Johannesburgo) y, tras sobrevolar el Delta (que tiene que ser algo magnífico), llegamos al campamento para un par de días de actividades de avistamiento de fauna salvaje.
Lunes 5 de enero: el viaje toca ya a su fin prácticamente. La avioneta me recoge y me lleva al aeropuerto de Maun, donde tomaré un vuelo hacia Johannesburgo con Air Botswana a las 14:00 (BP 211). Me quedaré en un hotel cercano al aeropuerto: Protea Hotel OR Tambo Airport.
Martes 6 de enero: salida hacia Madrid con Qatar Airways a las 15:30 horas (QR 1364). Tras la escala en Doha cogeré el vuelo QR747.
Miércoles 7 de enero: llegada a Madrid a las 7:50 con el vuelo QR147 desde Doha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario